Windows en Linux es posible
Windows, FreeBSD, o cualquier otro sistema operativo puede emularse con vmware, un programa del que me había hablado muy bien Yuanx, y que hoy por fín me decidí a probar, y la verdad que me esperaba bastante menos, un resultado excelente, vaya.
Este documento lo he ilustrado con numerosas imágenes para que veaís lo que da de sí el programa en cuestión, solo teneis que hacer clic en cada imagen para verla completa y en su tamaño original (1024x768px), de todos modos, debo decir que pulsando Ctrl + Alt + Enter pasamos al modo a pantalla completa, pero que para las capturas no lo usé, ya que entonces no se sabría que es emulado :). Aquí teneis un ejemplo de lo que he podido conseguir:
Lo primero que hay que hacer en Gentoo, es instalar el programa con nuestro amado emerge:
ACCEPT_KEYWORDS="~x86" emerge vmware-workstation
Yo me puse el inestable porque me dijeron que los anteriores iban mal con el kernel que actualmente uso (2.6.7), y mejor prevenir que curar.
Despues del emerge, que tarda aproximadamente unos 10 – 15 minutos, al intentar iniciar el programa con:
/etc/init.d/vmware
Nos dice que debemos de configurarlo, y nos indica una ruta a ejecutar para iniciar el configurador, por lo que hacemos:
/opt/vmware/bin/vmware-config.pl
Y ahora se configura todo, que es bastante sencillo, y basta con ir diciendo que si o que no a lo que nos va preguntando.
Una vez terminada la configuración, ya podemos iniciar el proceso:
/etc/init.d/vmware start
Y ejecutar en las X, como usuario ya, vmware
, y aparecerá el programa que nos pedirá unas claves, ya que es de pago, yo tenía la licencia por ahí, así que copie los datos, y ya está el programa funcionando.
Lo primero que hay que hacer es crear una máquina virtual, en mi caso para Windows XP Professional, y configurar todos los dispositivos que queramos usar, tras esto metemos el CD de Windows XP en el lector, y arrancamos la máquina virtual, y si todo ha ido bien, debería arrancar desde el CD como si estuviesemos instalando Windows XP en otro ordenador real.
Y ya solo queda disfrutar de Windows (o cualquier otro sistema operativo), sin tener que reiniciar nuestro amado Gentoo. A continuación pongo algunas capturas para que veaís que se puede emular completamente todo (click para ampliar):

Iniciando el instalador desde el CD de Windows XP

¡Por fín tendré un equipo más seguro!

Aunque esté emulando, hay que meter bien la licencia original

Visor de imágenes de Windows XP (de las pocas cosas que me gustan más que en Linux)

Excel, MSN Messenger, Photoshop, todo es posible con Vmware

Incluso emular periféricos, en este caso el IRDA, con
Como veis, ya no es necesario tener que apagar el ordenador para usar una aplicación que solo existe para Windows (cada vez menos), y lo veo muy útil para aquella gente que quiere portar a Linux, pero que teme no poder hacer ciertas cosas. Aparte de Linux, este programa también es muy útil para probar nuevos sistemas operativos sin tener que armarnos de valor, así que os sea útil.
Soy famoso salgo en la foto del msn 😀
Yo también instale el Vmware y va mucho mejor que su oponente Microsoft Virtual PC. Lo quiero para aprender Linux creando un ordenador virtual con una copia de Knoppix. Con Vmware lo hizo sin problemas, pero con el programa de Microsoft daba fallos al iniciar el entorno gráfico X-Window. Ahora tengo sobre el Windows XP Professional, una ventana con Linux totalmente funcional y con el que hasta me conecto a Internet inalámbricamente.