Amplificar una señal Wi-Fi
Os pongo en situación: tenéis un router de Telefónica en el edificio de enfrente al que vivís, y la señal solo os llega a una parte de vuestra residencia habitual. Podéis acabar dejando la forma de vuestro trasero en el sofá que se encuentra en esa zona de cobertura, o bien podéis buscar soluciones: coger esa débil señal y amplificarla de algún modo para que os de Internet en cualquier punto de vuestra casa.
Si optáis por la segunda opción (yo tardé algún tiempo en decidirme), hay también varias opciones:
- Disponéis de 2 routers del mismo modelo, por lo que podréis usar el estándar WDS para repetir la señal de uno mediante un único router repetidor. Como digo, esto se hace utilizando un estándar muy peculiar, ya que cada marca de routers lo implementa a su manera, haciendo prácticamente imposible la compatibilidad entre 2 distintos. Yo lo intenté y fracasé, allá tú…
- Disponéis de 1 router que es el que dará internet, sin importar la marca ni el modelo. Además disponéis de 2 puntos de acceso (valen también routers, no os preocupéis :)). Este es el método que explico a continuación
En mi caso, el router que me dará internet (a partir de ahora A), lo hará mediante una red WLAN_XX encriptada bajo clave WEP de la que obviamente dispongo. Utilizaré un punto de acceso Conceptronic normal y corriente (a partir de ahora B), que convertirá esa señal wifi a señal por cable a través del puerto ethernet de B. Mediante un cable RJ45 conectaré el punto de acceso a un router inalámbrico (a partir de ahora C), modelo LinksysWRT54G, quedando todo este tinglao’ como se ve en la foto:

Una vez explicado el proceso por encima, voy a explicar los datos paso a paso:
- Como digo, necesitamos saber la clave WEP del router que nos dará internet. Es algo obvio, pero yo lo comento, aquí no hay milagros de saltarnos protecciones así a la torera 🙂
- Entramos a la configuración del punto de acceso B (en mi caso es en la dirección http://10.0.0.1), y nos vamos a AP Mode, donde tras dar a Site Survey se mostrarán todas las redes Wifi que es capaz de detectar el punto de acceso B. Elegimos la que nos interesa, y automáticamente se rellena la MAC y se cambia el nombre de la wifi. Es necesario que compartan esta información para que funcione, tal y como se ve en la imagen.
- Como dije antes, el router A tiene clave WEP, por lo que además de copiar su nombre y su MAC en nuestra configuración, hemos de configurar la seguridad exactamente igual. Para ello vamos a Security Settings y completamos los datos como se ve en la imagen:
- En este momento, si conectamos un ordenador por cable ethernet al punto de acceso B, éste debería tener internet (ya que el router A tiene DHCP activado). Por lo que tan solo nos queda configurar el router C como punto de acceso para que convierta esta señal por cable en wifi. Esta es la configuración por defecto, por lo que una vez conectado el cable, deberíamos tener wifi en toda la casa.
- Para optimizar el rendimiento de las dos redes, aconsejo utilizar distintos canales para la wifi del router A y la del router C. Para ello entramos a la configuración del router C y cambiamos los parámetros a nuestro gusto como se ve en la imagen.
- Ya solo nos quedaría añadir un poco de seguridad a nuestra wifi, porque no queremos que nadie nos robe nuestra wifi improvisada, ¿verdad? 🙂
Bueno, espero que a alguien le sirva al menos para tener una idea de como puede amplificarse una señal wifi sin tener que comprar un router exactamente igual al principal. Por lo menos hasta que los fabricantes se pongan de acuerdo con el WDS…
PD: gracias a mi vecino por facilitarme todas las pruebas 🙂
- Estándar WDS | Wikipedia
Tú vecino es muy generoso por lo que veo… jajajaja
Yo creo que lo suyo sería que crearas un punto de acceso Fon para compartir con el mundo 😛
Es que no me quedaban Foneras por casa 🙁
Una pregunta de novato. Se podría usar un único router de estándar N, que dispone de varias antenitas y utilizar una de ellas para recibir la señal del source router y amplificarla y mandarla por otra antenita obteniendo una mayor distancia que obtiene el estándar N.
Es una duda que me surge. Un saludo y muy útil este tutorial!!
Pues si el router admite dos interfaces de red, a lo mejor. De todos modos, esta es una de las múltiples formas que existen para amplificar la señal de una red wifi, y la que mejor se adaptaba a mis circustancias, pero cada uno puede comentar la que mejor le venga por aquí 🙂
Has probado también a cambiar la antena del router por una de más ganancia??
No, utilicé los componentes tal y como los tenía al comprarlos, porque como digo, la señal es «aceptable» en ese extremo de mi piso.
estando tan cerca todas esas antenas no se calientan mucho muchisimo?
Lo suelo usar de seguido como una semana o así (el tiempo que estoy en mi pueblo), y la verdad que funciona bastante bien, y en cuanto a calor no he notado tampoco ninguna cosa preocupante…
Hola!!!
Tengo el mismo problema que tu, mi señal llega muy debil y quería ampliarla.El caso es que tengo una duda.Tengo un router y un punto de acceso.Podría hacerse también así? O tienen que ser 2 routers o 2 puntos de acceso? Y tienen que ser ambos de la misma marca?
Un saludo.
Gracias por el aporte, esta muy bien.