«Bug Fixed» en Project Dolphin
Hace tiempo os hablaba de Project Dolphin, un «invento» que te cuenta las pulsaciones que haces al teclado, y lo va subiendo a un servidor que te va sumando todo por fechas, y hay una especie de «competición» para ver quien teclea más. Yo llevo a día de hoy algo más de 9 millones de pulsaciones, desde octubre de 2003 (pocas cosas puedo decir que me duran tanto como «novedad»).
El caso es que, desde hacía algún tiempo, cada hora (lo tengo puesto automático el Pulseo), recibía un error al hacer Pulse, hasta tal punto que decidí eliminar el autoPulse (no quería desinstalar, porque llevaba muchas pulsaciones, y quien sabe si algún día…). Todo hasta hoy, que me dió por usar Google (lo suelo usar, pero nunca se me había ocurrido buscar acerca de esto), así que en 5 minutos de reloj, tenía todo funcionando de nuevo.
La solución es fácil; tan solo hay que ir a los Settings del programa, y sustituir el servidor que tengáis, por este: http://www.project-dolphin.nl/
Una solución fácil, y que permitirá seguir contando tecleos a los cuatro geeks que usamos este programilla tan majo. Aquí os dejo mis stats :).
Cambiando de tema, antes de despedirme quería hacer incapié en la buena labor que está realizando aKismet, que a día de hoy lleva más de 17000 comentarios de spam frenados. No quiero ni imaginar cuantas horas dedicaría a borrar todos «a mano», con el correspondiente peligro de que se me vaya la mano y la prepare con alguno importante :P.

Yo tambien usaba el chisme ese (una prueba), pero cuando me pasé a Linux deje de usarlo, mas que nada por que no hay version para linux. xD
Mis 2 millones de pulsaciones ya están… ^^
ummm interesante proyecto, peeeeero.. no hay versión para linux????? tiene que haber no?? dime que si que me has picao ahora con esto!!!!!
pd. aaargg acabo de ver en el TODO: Linux Client vamos que no hay.. pos estare atento a ver cuando sale
Hombre darko! cuanto tiempo… ques de tu vida? Y no, lamentablemente no hay version pa linux. De ahi que tenga «épocas vacías», sin pulsaciones, pq son mis «épocas linuxeras» 😛