Del «Hello World» al SDL
Una de las cosas que quería hacer cuando me compré la PSP, era programar para ella, y ayer empecé con los típicos tutoriales a instalar el cygwin, el toolchain, etc. Y logré sacar un hola mundo básico, que luego mejoré un poco y reaccionaba a los botoncitos y tal.
Buscando un poco más información por los archivos que estaba tocando, llegué a la carpeta samples dentro del pspsdk, donde es increible la cantidad de ejemplos, ordenados por categorías que hay. A mi me interesaba todo el tema del wifi y tal, así que como era tarde, tan solo lo compilé y comprobé que funcionaba en la PSP, y a dormir.
Hoy me dió por probarlo en Ubuntu, y no fuí capaz de instalar el toolchain (demasiado tiempo sin usar Unix me atrofia la neurona), así que simplemente seguí buscando info sobre como pasar de la consola de toda la vida, a algo más gráfico, y encontré un tutorial bastante decente (y muy despacito, como me gustan) sobre SDL, así que intenté seguir la instalación despues de ver lo «asequible» que era esta API gráfica, pero no fuí capaz, así que a última hora me he decidido a probar SDL en windows simplemente, y todo porque he llegado a esta página, que tiene muy buena pinta, y siguiendo este tutorial, he conseguido dibujar un PNG en una ventanita. Un pequeño paso para el hombre, pero la os*** pa’ mi.
Seguiremos probando en lo que queda de vacaciones, que luego me veo justín de tiempo…

Hola. Yo acabo de instalar el toolchain en ubuntu (6.10). Me llegó a dar un problema, rebuscando encontré que era pq el programa automake en ubuntu es una versión antigua (aunque tengas actualizado el ubuntu) hay que hacer: apt-get install automake1.9 y volver a ejecutar el script y a mi me tiró. (Por si acaso ejecuta: ‘svn update’ desde la carpeta del toolchain (tienes que tener subversion instalado antes… apt-get install subversion)
Ventajas de linux? En media hora lo tienes.
Habrá que probar otra vez cuando sake un ratejo… 😛