Showing results 41 - 50 of 51 for the category: Peripecias.

08

Jul

2004

2

Windows en Linux es posible

reloj22:50 calendarioCategorías: Linux, Peripecias, Programas

Windows, FreeBSD, o cualquier otro sistema operativo puede emularse con vmware, un programa del que me había hablado muy bien Yuanx, y que hoy por fín me decidí a probar, y la verdad que me esperaba bastante menos, un resultado excelente, vaya.
Este documento lo he ilustrado con numerosas imágenes para que veaís lo que da de sí el programa en cuestión, solo teneis que hacer clic en cada imagen para verla completa y en su tamaño original (1024x768px), de todos modos, debo decir que pulsando Ctrl + Alt + Enter pasamos al modo a pantalla completa, pero que para las capturas no lo usé, ya que entonces no se sabría que es emulado :). Aquí teneis un ejemplo de lo que he podido conseguir:

Click para agrandar

[+ Más]

07

Jul

2004

0

Configurando el servidor web

reloj20:35 calendarioCategorías: Peripecias

Como bien es sabido por todos (no es que lo diga yo), Linux es el sistema operativo más apropiado a la hora de montar servidores webs serios, osea, los de pago. Pero para la gente de a pie, también nos permite crear un servidor web, en el que podemos probar nuestras webs sin tener que estar todo el día subiendo cosas por ftp, es por esto que me he decidido a instalar apache + php + myslq en mi Linux Gentoo.
[+ Más]

07

Jul

2004

4

Enredando con el Bluetooth

reloj13:18 calendarioCategorías: Linux, Peripecias

Siempre se me había atravesado el tema del bluetooth en linux, y bueno, por el momento solo he conseguido la mitad, es decir, he conseguido enviar cosas del pc al movil, pero al revés no, porque por el momento no me aparecen servicios locales en el movil del pc, así que por lo menos, voy diciendo lo que hice hasta ahora. Tras, como digo, de decenas de manuales, tutoriales y demás, me di por vencido, y entrando en una web que os recomiendo, Delirios de un informático, se me ocurrió retar al autor de esta web, ya que hasta ahora me había dado la impresión de que era alguien que controlaba, y una vez más me lo demostró brinándonos este tutorial en castellano (el primero que veo en toda mi andadura), así que me puse a seguir el tutorial, y estas son mis peripecias. [+ Más]

03

Jul

2004

2

Instalando K3b

reloj16:57 calendarioCategorías: Peripecias, Programas

La verdad que lo tengo escrito en un «txt» desde antes de ayer, pero no encontré el momento para «pasarlo» hasta ahora (viajes y demás jaleos). El caso es que ya tengo el K3b, el mejor programa de grabación de todo tipo de CD’s para mi gusto, rulando en Gnome (lo instalé ayer, y me quedo con él antes que KDE por ahora, tiene un no se qué, que te engancha), y acabo de grabar un VCD (Una de Zombies), y todo perfecto 😀 [+ Más]

01

Jul

2004

0

GLX ha llegado

reloj14:26 calendarioCategorías: Peripecias

Esta era mi buena intención de hoy, y creo que la he conseguido, por fin tengo GLX… Tengo una tarjeta gráfica Nvidia Geforce FX5200 de 128 MB. DDR, y hasta ayer rulaba las X con el driver vesa, ya que tenía otras cosas más importantes que hacer que mirar por la aceleración gráfica, pero hoy, tras muchas peripecias, he conseguido tener el driver nvidia, con el kernel 2.6.7, cosa que con otros kernels me fue más sencillo, pero como siempre, PaToRoCo a la última :). [+ Más]

Tags Tags:

01

Jul

2004

0

¡Mozilla os amo!

reloj13:51 calendarioCategorías: Peripecias, Programas

Me siento muy feliz, ya que despues de cerca de un mes luchando con Gentoo, al final he conseguido domarlo. Es más, hoy me ha dado por enredar un poco con esos programas que me suelo instalar, y los dejo tal y como vienen, es el caso de dos: Mozilla Firefox y Mozilla Thunderbird, ambos en sus versiones 0.9 y 0.7 respectivamente, recien salidas del horno como quien dice…
En el caso de Firefox, mediante su menú (aun en inglés, pero porque tampoco he buscado mucho) Tools/Themes lo primero que he hecho ha sido bajarme un theme medio decente, porque el que trae es un poco peleón, en mi caso ha sido el Theme Qute. Una vez hecho esto, y teniendo más comodos mis ojos, me he puesto a probar extensiones, y vaya sorpresa me he llevado, porque la verdad que no me esperaba cosas tan buenas… Destaco las que más interesantes me han parecido:

  • Single Window 1.0: se trata de una extensión que «transforma» los enlaces que deberían abrirse en otra ventana (target=»_blank»), y hace que se habran en un nuevo tab, haciendo bastante más cómoda la navegación por páginas.
  • Bookmarks Synchronizer 0.9.6: llevaba mucho tiempo pensando en programarme algo sencillito para hacer lo que esta extensión. En mi caso de formateos cada 2×3, muchas veces pierdo mis favoritos (siempre me acuerdo despues de formatear), y mediante esta extensión, configurando un par de parámetros del ftp de mi hosting, solo cuando modifico la lista de mis favoritos, al cerrar el Firefox, se sube un archivo .xml al servidor. También permite la operación inversa, es decir, bajar e «instalar» los Favoritos de algun archivo, por lo que es fácil tener los favoritos sincronizados entre el pc y el portatil por ejemplo. Os dejo mi lista de favoritos, por si quereis verla.
  • Bloglines Toolkit 1.2: esta extensión se baja de Bloglines (un lector de feeds), y nos avisa cuando hay nuevos feeds sin leer en nuestra cuenta de bloglines, lo recomiendo.

He instalado otras extensiones, como: Paste and Go, Plain Text Links, Allow Right-Click, Popup Count, etc. pero estas me parecia que necesitaban una mención especial.

En el caso de Thunderbird, sencillamente estuve «jugando» con todo el tema de filtros, en especial con el anti-spam, que me estaba matando últimamente, y más o menos voy «educando» el programa, para que en un par de días, lo haga él solito. También he creado un filtro para una lista de email, con lo que ahora todos los mensajes de dicha lista, me aparecen en una carpeta separada y así no estorban al resto.

Y bueno, esta ha sido mi gratificante experiencia hoy con todo el Mundo Mozilla, que como siempre podeis bajaros de su web, aunque si usais gentoo como es mi caso:

ACCEPT_KEYWORDS="~x86" emerge mozilla-firefox
ACCEPT_KEYWORDS="~x86" emerge mozilla-thunderbird

Tuve que poner ACCEPT_KEYWORDS=»~x86″ porque en la «rama estable», están todavia en las anteriores versiones, y como me hablaron tan bien de estas nuevas, pues no me pude resistir 🙂 y menos sabiendo que en Gentoo la «rama inestable» lleva ese nombre inapropiadamente por su gran estabilidad.

30

Jun

2004

2

¡Por fin!

reloj17:29 calendarioCategorías: Peripecias

Por fin he conseguido hacer andar mi Gentoo, y ahora mismo escribo desde Firefox 0.9 y KDE 3.2.2 recien «emergidos».
El último día que escribí en Peripecias, dejaba el tema con un «semi-error» del kernel, y fueron pasando los días sin volverlo a mirar… Resumiendo, que como suelo hacer en estos casos para evitar comerme la cabeza, formateé, y ya de paso formatee también la partición de Windows, y así coloqué un poco el disco duro. [+ Más]

15

Jun

2004

1

Mi primer disgusto

reloj13:00 calendarioCategorías: Linux, Peripecias

Como ayer ya decí­a, era muy de esperar que tuviese más de un dolor de cabeza con el malvado kernel, y así ha sido, después de hacer todo lo que me faltaba de hacer para poder arrancar de disco duro por fin, he tenido unos problemillas. De todos modos, voy a explicaros el proceso que he seguido, ya que es el correcto (modestia aparte), y se que lo que falla es el kernel. [+ Más]

14

Jun

2004

0

Más difícil todavía…

reloj23:51 calendarioCategorías: Peripecias

Se que resulta increible que tarde casi una semana en volver a escribir, pero una cosa ha llevado a la otra, y todo este tiempo ha pasado…
Como recordareis, el otro día dejé la instalación en la parte del particionamiento y «colocación» de las unidades, paso donde os dije que se podía reiniciar con toda tranquilidad, que no se perdían los cambios, aunque si lo hicieseis, deberíais montar de nuevo las unidades al comenzar con el Live-CD! de nuevo. Una vez hecho lo cual hice [+ Más]

08

Jun

2004

3

Empezando con Gentoo

reloj11:35 calendarioCategorías: Peripecias

Bueno, como ayer era ya muy tarde para ponerme a instalar Gentoo (todos sabemos que es una de las instalaciones más pesadas a pesar de su maravilloso funcionamiento tras una buena configuración), pues me pongo hoy, y vamos, como este primer post va a ser en parte un tutorial, trataré de hacerlo lo más ordenado posible. [+ Más]