Showing results 21 - 30 of 51 for the category: Peripecias.

07

Jun

2007

0

3 años de blog

reloj18:42 calendarioCategorías: General, Peripecias, Personal, WordPress

Y es que ya hace mucho de aquel primer post. Como se suele hacer en estos casos, unas estadísticas (desde enero2007 en Google Analytics):

2.155 Visitas

1.982 Usuarios únicos absolutos

3.044 Páginas vistas

1,41 Promedio de páginas vistas

00:00:39 Tiempo en el sitio

78,56% Porcentaje de abandonos

89,74% Nuevas visitas

Y unas estadísticas de WordPress (a ver cuando pongo unas decentes):

There are currently 265 posts and 740 comments, contained within 21 categories.

Y Akismet sigue haciendo su trabajo, con 25000 mensajes filtrados (buf, lo que me ha quitado de moderar).

Bueno, nos vemos el año que viene,no? 🙂

Tags Tags:

02

Abr

2007

2

Del «Hello World» al SDL

reloj03:47 calendarioCategorías: General, Peripecias, PSP

Una de las cosas que quería hacer cuando me compré la PSP, era programar para ella, y ayer empecé con los típicos tutoriales a instalar el cygwin, el toolchain, etc. Y logré sacar un hola mundo básico, que luego mejoré un poco y reaccionaba a los botoncitos y tal.

Buscando un poco más información por los archivos que estaba tocando, llegué a la carpeta samples dentro del pspsdk, donde es increible la cantidad de ejemplos, ordenados por categorías que hay. A mi me interesaba todo el tema del wifi y tal, así que como era tarde, tan solo lo compilé y comprobé que funcionaba en la PSP, y a dormir.

Hoy me dió por probarlo en Ubuntu, y no fuí capaz de instalar el toolchain (demasiado tiempo sin usar Unix me atrofia la neurona), así que simplemente seguí buscando info sobre como pasar de la consola de toda la vida, a algo más gráfico, y encontré un tutorial bastante decente (y muy despacito, como me gustan) sobre SDL, así que intenté seguir la instalación despues de ver lo «asequible» que era esta API gráfica, pero no fuí capaz, así que a última hora me he decidido a probar SDL en windows simplemente, y todo porque he llegado a esta página, que tiene muy buena pinta, y siguiendo este tutorial, he conseguido dibujar un PNG en una ventanita. Un pequeño paso para el hombre, pero la os*** pa’ mi.

Seguiremos probando en lo que queda de vacaciones, que luego me veo justín de tiempo…

Tags Tags:

20

Ene

2007

4

«Bug Fixed» en Project Dolphin

Hace tiempo os hablaba de Project Dolphin, un «invento» que te cuenta las pulsaciones que haces al teclado, y lo va subiendo a un servidor que te va sumando todo por fechas, y hay una especie de «competición» para ver quien teclea más. Yo llevo a día de hoy algo más de 9 millones de pulsaciones, desde octubre de 2003 (pocas cosas puedo decir que me duran tanto como «novedad»).

El caso es que, desde hacía algún tiempo, cada hora (lo tengo puesto automático el Pulseo), recibía un error al hacer Pulse, hasta tal punto que decidí eliminar el autoPulse (no quería desinstalar, porque llevaba muchas pulsaciones, y quien sabe si algún día…). Todo hasta hoy, que me dió por usar Google (lo suelo usar, pero nunca se me había ocurrido buscar acerca de esto), así que en 5 minutos de reloj, tenía todo funcionando de nuevo.

La solución es fácil; tan solo hay que ir a los Settings del programa, y sustituir el servidor que tengáis, por este: http://www.project-dolphin.nl/

Una solución fácil, y que permitirá seguir contando tecleos a los cuatro geeks que usamos este programilla tan majo. Aquí os dejo mis stats :).

Cambiando de tema, antes de despedirme quería hacer incapié en la buena labor que está realizando aKismet, que a día de hoy lleva más de 17000 comentarios de spam frenados. No quiero ni imaginar cuantas horas dedicaría a borrar todos «a mano», con el correspondiente peligro de que se me vaya la mano y la prepare con alguno importante :P.

Tags Tags:

27

May

2006

0

Bloglines para torpes

reloj18:43 calendarioCategorías: General, Internet, Peripecias, Tutoriales

Quedan pocas páginas que no ofrezcan feeds para estar al tanto de sus novedades. Esta misma que estás leyendo incluye varios, en distintos formatos, para no dejar a nadie fuera.

Lo que quiero con este post, es dar unas nociones básicas sobre como usar uno de los cientos lectores de feeds que hay on-line, ya que también hay programas especializados, aparte de otros que lo incluyen, como el todopoderoso Firefox. El caso es que yo voy a explicar lo que uso…

¿Por qué usar bloglines?

  • Permite organizar los feeds por carpetas.
  • Tiene extensión para Firefox que te avisa cuando hay posts nuevos.
  • Puedes consultarlo desde cualquier parte del mundo con conexión a Internet.
  • Está en castellano.
  • Ofrece otros servicios como blogin, pero no los he usado, así que si los probais y van bien, dejad un comentario.
  • Seguimiento desde el teléfono móvil.
  • Hay muchas más ventajas, pero vamos, os animo a probarlo, que es gratuito y no perdeis nada 🙂
  • [+ Más]

Tags Tags:

30

Abr

2006

1

Amarok. Una maravilla.

reloj18:06 calendarioCategorías: General, Peripecias, Programas

Llevo un par de meses usando Amarok para escuchar música, y a pesar de que es cierto que es algo más pesado de cargar que el XMMS de toda la vida, lo uso. ¿Por qué? Sencillamente es un iTunes mejorado y para Linux (lástima que no lo haya para Windows).

Una vez instalado (#emerge amarok), es encenderlo, y ya está todo configurado, te abre los archivos que tienes de música y te los añade a la lista. Pones a reproducir una canción, y ¡sorpresa!, la letra aparece por arte de magia, así como la carátula, y un enlace a la wikipedia del autor. Sencíllamente fantástico. Además, te deja guardar la base de datos en MySQL, que quieras que no, me ha dejado juguetear un poco más.

Y creo que no puedo decir nada más que lo probeis si usais linux, porque es de los mejores programas que he probado. Os dejo una imagen para que veaís como es 🙂

Clic para ampliar
Tags Tags:

14

Abr

2006

0

Genteando de nuevo

reloj02:12 calendarioCategorías: General, Peripecias, Personal

Llevo casi una semana instalando / poniendo a punto Gentoo (vaya pasada, no? :)), y bueno, ya va cogiendo forma. He seguido el handbook de Gentoo.org, y todo ha sido «sencillo», salvo el tema del kernel, el tema de las locales, etc.

En las locales, por ejemplo, tuve el problema de que al entrar en las X como usuario normal, las locales no eran las que yo quería. Por eso, en GDM seleccioné Idioma, y elegí el predefinido por el sistema :).

Hoy he estado liado con el tema de que el disco duro me «desaparecía», así que tras investigar, he descubierto donde guarda Gentoo sus archivos. Por ahora he localizado las rutas: /usr/portage/distfiles y /var/tmp/portage.

La primera ruta guarda los sources, es decir, todos esos tar.gz que se baja el portage para instalar algo. La segunda ruta, así a groso modo, son los temporales de compilar cosas. Decir que al borrar esta última carpeta por completo, he conseguido liberar 4.4GB, es decir, más de la mitad de la partición que tengo dedicada a Gentoo.

Y nada más, que creo que ya va siendo hora de dormir 😀

Tags Tags:

27

Dic

2005

13

Infrarrojos en Linux con asistente

reloj21:51 calendarioCategorías: General, Peripecias

Como bien sabreis, tengo un portatil Acer TravelMate LCi 292, que como toda su gama, trae infrarrojos (irda), por lo que hoy, me lancé a la aventura de ponerlo a rular, para poder enviar y recibir fotos y demás desde mi Nokia 6230i.
Decir que lo he hecho en una Ubuntu Breezy, que va como la seda, y que tras algún problemilla de bibliotecas, librerías y demás, sigue rulando 😉
En primer lugar, hay que instalar todas las librerías de irda:

aptitude install irda-common irda-utils irda-tools

Acto seguido, podemos comprobar que tenemos los infrarrojos rulando con un sencillo:

irdadump

que debe devolver algo como lo que sigue:

19:40:40.169671 xid:cmd 36462d59 > ffffffff S=6 s=0 (14)
19:40:40.259652 xid:cmd 36462d59 > ffffffff S=6 s=1 (14)
19:40:40.349640 xid:cmd 36462d59 > ffffffff S=6 s=2 (14)
19:40:40.431623 xid:rsp 36462d59 < 0000169a S=6 s=2 Nokia 6230i hint=b125 [ PnP Modem Fax Telephony IrCOMM IrOBEX ] (28) 19:40:40.439624 xid:cmd 36462d59 > ffffffff S=6 s=3 (14)
19:40:40.529611 xid:cmd 36462d59 > ffffffff S=6 s=4 (14)
19:40:40.619598 xid:cmd 36462d59 > ffffffff S=6 s=5 (14)
19:40:40.709585 xid:cmd 36462d59 > ffffffff S=6 s=* centrino hint=0400 [ Computer ] (24)

Si habeis llegado hasta aquí, ya teneis el irda furrulando, ahora solo falta hacerlo un poco más cómodo:
ircp
Con este programa ya podeis ser capaces de recibir imágenes desde el movil con algo tan sencillo como ircp -r. Pero si quereis algo más gráfico, al más puro estilo Windows, podeis usar ircp-tray, que he preferido compilar a pelo
Vamos a la página del ircp-tray, y descargamos el archivo (wget http://gro.clinux.org/frs/download.php/1340/ircp-tray-0.6.0.tar.gz).
Descomprimimos (tar -zxvf ircp-tray-****.tar.gz) y nos situamos en la carpeta donde hemos descomprimido.
Ejecutamos el archivo de configuración (./configure)
Es posible que de errores de que os faltan librerías (a mi me ha pasado), por lo que id mirando los errores que da, e id instalando las librerías necesarias.
Una vez creado el Makefile (con el configure), ponemos a compilar (make) y rezad, rezad mucho 🙂
Suponiendo que hayais tenido suerte y esas cosas, haced un make install para que os lo «coloque», y ya podeis ejecutarlo con un simple ircp-tray, con lo que os aparecerá un icono en el systray. A continuación dejo unas capturas de lo bonito que queda 🙂

Escritorio

Visión global del escritorio, fijense en el icono del systray de abajo a la derecha.

Nombrar

Cuando se va a recibir un archivo, pide confirmación para el nombre del archivo.

Transferencia

Barra de progreso que muestra lo que lleva del archivo. Fijense en que el icono cambia por otro. Increible!!!

Y bueno, eso es todo, apuntar un par de cosillas:
Para mandar una imagen al teléfono, basta con arrastrarla sobre el icono, y el linux este se encarga del resto.
Esto está hecho sobre una Ubuntu, para el resto de distribuciones imagino que haya documentación también, así que si lo conseguís con otras, dejad un comentario, para saber en cuales funciona el método.

Tags Tags:

27

Jun

2005

2

Posteador de MMS para WordPress

reloj15:41 calendarioCategorías: General, Internet, MovilBlog, Peripecias, Personal, PHP

Bueno, como mucha gente me lo ha pedido, comparto el código del posteador. Pero quiero dejar claro que no me hago responsable de que funcione, tomadlo como una orientación para crear vuestro propio script, y si lo distribuís, hacedlo con las cabeceras originales.

Tags Tags:

24

Jun

2005

0

Acceso a video y audio desde PHP

reloj00:00 calendarioCategorías: General, Peripecias, PHP

Bueno, en primer lugar Feliz Noche de San Juan (post programado, evidentemente 😉
Leía ayer (hace unos segunos) por la tarde en Versión Cero, que se está trabajando en una extensión para PHP que permitirá trabajar con videos, no solo ver su tamaño, formato y demás, sino que se podrá coger tal fotograma y retocarlo con GD por ejemplo. Esto puede ser una auténtica revolución para sitios que hospedan videos (dejemos el género en el aire ;), para coger un fotograma del video al azar por ejemplo y mostrarlo en la web con una marca de agua.
Como veis, las posibiliades con el video son muchas, y con el audio, parece que «simplemente» se podrá conocer su formato, duración, y demás datos que se ven en el botón derecho >> Propiedades.
Lo que no tengo muy claro es si valdrá ya solo para PHP5, porque algunos aún nos aferramos a PHP4, y aunque sería una buena excusa para el cambio, creo que aún no estoy preparado (aunque el tiempo del verano lo dirá).

Tags Tags:

30

Abr

2005

1

Transparencias…

reloj18:38 calendarioCategorías: Fotoblog, Peripecias

Tenía que hacerlo…

Portatil Transparente